La hipospermia es una alteración en el semen del hombre debido a un volumen de su semen en una eyaculación por debajo de los 1,5 mililitros.
Los espermatozoides, una vez producido en los testículos, deben viajar a través de una serie de órganos reproductores masculinos antes de ser expulsados a través de la eyaculación. La eyaculación se compone de una variedad de líquidos recolectados a lo largo del recorrido, siendo el líquido seminal el más sustancial con más del 80% del líquido eyaculado. El fluido restante es proporcionado por el epidídimo, la próstata y otras glándulas.
A la hipospermia también se la conoce como poco semen y, para hacer un buen diagnostico de la hipospermia hay que realizar un seminograma, una prueba que se realizará en el laboratorio.
Contents
Causas de la hipospermia
La hipospermia puede estar causada por varios factores, aunque hay que señalar que el volumen de semen va disminuyendo debido al envejecimiento natural del hombre.
Como causante de la hipospermia, podemos encontrar:
- La eyaculación retrógrada, cuando el semen se vacía en la vejiga en lugar de ser expulsado a través de la uretra y el pene
- Anaejaculación, falta total de eyaculación
- Obstrucción del conducto eyaculador, debido a alguna inflamación o infección en los conductos eyaculadores como la prostatitis
- Defecto congénito, como la falta de conducto deferente o vesículas seminales
- Bloqueo de vesículas seminales
- Denervación simpática, o pérdida de impulsos nerviosos que llegan hasta el pene.
- Desequilibrio hormonal, causando hipogonalesis o niveles de testosterona anormalmente bajos
- Eyaculación excesiva, causada por actividad sexual o relaciones sexuales excesivamente frecuentes
Hipospermia, Oligospermia y la infertilidad
- Como hemos comentado, esta patología sólo puede ser analizada, estudiada y diagnosticada a través de un seminigrama. Para ello, el paciente deberá hacer abstinencia sexual durante un periodo de 3 a 5 días.
- Con este seminograma se podrá analizar y determinar si existe o no problemas de fertildad, y que hay estudios que afirman que los varones fumadores o con problemas de sobrepeso también presentan un menor volumen de eyaculado.
- Aunque muchas veces se asocia a la hipospermia a la infertilidad, la realidad es que sufrirla no es sinónimo de ser infertil ya que, puede darse el caso, que la cantidad de espermatozoides eyaculada por mililitro sea buena y que éstos muestren una morfología y una movilidad adecuadas, incluso mejorando la calidad del esperma de un varón sin problemas.
Otro de los errores comunes es pensar que se sufre oligozoospermia. Aunque es muy frecuente que la hipospermia se relacione con la oligospermia, esto no siempre es así.
Tratamiento de la hiperspermia
El tratamiento para la hipospermia se basa en muchas ocasiones con la ingesta de pildoras comerciales o bien comidas más saludables.
En general, hay muchos tipos de remedios, medicamentos, hierbas, inyecciones, ejercicios físicos y precauciones que pueden utilizarse como el tratamiento de hiperspermia. Se dice que si una persona se preocupa y evitar tener algunos tipos de drogas para mejorar el sexo o narcóticos en general, entonces la hiperspermia se puede prevenir con éxito.
Si en el seminograma se diagnostica algún otro problema además de la hipospermia, como la baja movilidad como la astenospermia, o alteraciones morfológicas como la teratospermia, la probabilidad de conseguir un embarazo se verá gravemente disminuida.
Será en este momento cuando se recomienda recurrir a técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial (IA) o la fecundación in vitro (FIV).
Quiero Ser Mamá › Foros › ¿Qué es la hipospermia? Poco semen en la eyaculación