Nada como la lactancia materna: las razones

1
2606
Una madre amamantando a su bebé

Lo decían nuestras abuelas, y nuestras madres: no hay nada como la lactancia materna. Ellas apelaban a que lo natural nunca podrá ser reemplazo por lo artificial. Pero estas afirmaciones van más allá.

Tanto si el hijo ha sido fruto de una concepción natural, de una inseminación artificial o de una fecundación in vitro, debes saber que la leche materna es la más beneficiosa para él.

¿Preparada para conocer todos los argumentos que defienden esta afirmación?

¿Por qué la lactancia materna es óptima para el bebé?

Los expertos coinciden en que preparar un embarazo saludable es el primer paso para que nuestro bebé goce de un buen estado de salud. Tras dar a luz, hay que demostrar que se puede aspirar a la excelencia en la asignatura de ser mamá.

Por eso, los profesionales recomiendan encarecidamente la lactancia materna. Estos son algunos de los motivos:

  1. Sus propiedades contribuyen a proteger al bebé contra infecciones: meningitis, infecciones respiratorias y de oído, estreñimiento y diarrea… La leche materna ayuda a reducir la probabilidad de que el bebé las contraiga.
  2. Beneficia al sistema digestivo del recién nacido: la lactancia materna no solo contiene propiedades probióticas e inmunitarias, sino que posee un alto contenido en nutrientes. Toda el agua, las vitaminas, los minerales y las proteínas grasas que el bebé necesita se encuentran en la leche que proporciona la madre. Asimismo, otra de sus características más destacables es que es muy fácil de digerir.

Además, la comodidad de no tener que estar pendiente de acudir a farmacias o supermercados a comprar la leche para el bebé es otra ventaja. Y, como no, el ahorro económico que supone. Así, las familias puedan dedicar los recursos económicos que se ahorran en leche artificial a otros cuidados para el bebé.

La lactancia materna: ventajas para la mamá

El bebé es el primer beneficiado de la leche materna, pero, la madre también tiene amplias ventajas:

  1. Estrecha el vínculo materno con el bebé: el nivel emocional de la madre es un punto muy importante en toda maternidad. El contacto directo de la madre con el bebé fortalece el vínculo materno. Y no solo eso, sino que al dar el pecho, la mujer segrega una hormona considerada como estimulante: la oxitocina.
  2. Mejora la salud de la mamá: a las madres que se preocupan por su figura tras el parto les encantará saber que dar el pecho a su bebé contribuye a recuperar antes la figura que se tenía antes del embarazo.
  3. Reduce el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer: en concreto, la probabilidad de contraer cáncer de mama, cáncer de útero y cáncer de ovarios se reduce, según algunos estudios científicos, si se opta por la lactancia materna

Quiero ser mamá nació con el objetivo de convertirse en una web de referencia en la que poder encontrar todo tipo de información referente a la reproducción asistida, al embarazo y la maternidad.

1 Comentario

  1. Aparte de todas las ventajas físicas, las emocionales son importantísimas. Cuando el bebé nace, se separa del vínculo materno en lo físico. Es importante mantener un tiempo la comunicación o el apego físico unos meses, mientras se le amamanta y el bebé va teniendo su pequeña autonomía
    psiquica emocional… ver con claridad para identificar rostros,… la sonrisa, y q se vaya fortaleciendo, su tono muscular…
    Si no se puede, no hay q frustrarse, el amor de madre suple cualquier obstáculo.El padre puede ir haciendo el apego tb, con el baño, el abrazo calmando sus angustias o molestias con los gases ….

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here